ZAHARA-LA BODEGA-ZAHARA

SITUACIÓN. Se encuentra entre el pueblo de Zahara y Garganta Verde, a un 2,5 Km de Zahara. HISTORIA. Origen del nombre: Su nombre proviene de que antiguamente, las ruinas que quedan, eran una bodega particular y a su alrededor había unos viñedos Un poco más arriba de la casa hay un pequeño pozo, de donde cogían el agua para la elaboración de vinos. La casa fué habitada hasta hace unos 40 años aproximadamente. RECORRIDO. Altitud: Es aproximadamente de unos 500 metros. Longitud: Es de 2,5 Km. Vistas: Se puede divisar: Garganta Verde, Las Cambroneras, EI Puente de los Palominos, EI Peñon de los Toros, Sierra Margarita, Zafalgar, Majá Conejos, La Camá del Puerco, La Breña Garganta Seca, Sierra de las Imonas, Los Pilones y el Taramar. MEDIOS. Esta ruta puede realizarse a pié DURACIÓN. Es de una hora y media, ida y vuelta. DIFICULTAD. Baja. Es asequible para todas las edades. FAUNA. Halcones, Aguilas, Perdices, Reptiles, Conejos, Meloncillos, Cabra Montés Buitres Leonados, Pajarillos,zorros, comadrejas, etc. FLORA. A lo largo de este recorrido, nos podemos encontrar diferente vegetación, como son : Algarrobo, Olivo, Quejigo, Almendros, Arbustos, Rusco, Durillo, Lentisco, Ardivieja, Matagallo, Coscoja, Aulaga, Torbizca, Manzanilla, Tilos, etc. Flores: Margaritas, Alcanduecas, Orquídeas, Lirios, etc. OBSERVACIONES. Para esta ruta no se necesita permiso.